El jardín de los libros
El jardín de los libros está compuesto por obras que cultivan el desarrollo
de las emociones, que animan a experimentar, que invitan a pensar,
que descubren la belleza del arte, que recuerdan las historias
y que despiertan la capacidad creadora de los más pequeños.
Las colecciones, títulos y recursos del plan lector han sido concebidos
teniendo en cuenta los siguientes principios:
•
Desarrollar la
competencia lectora
por medio de textos literarios
que despierten a la vez en los niños el
gusto por la lectura
y el
interés por los contenidos
propios de las áreas de Educación
Infantil.
•
Presentar
diversas tipologías textuales
y
estilos de ilustración
para descubrir nuevas miradas al mundo.
•
Abordar temas y
tratamientos variados
que atiendan
a la
diversidad
presente en las aulas y respondan a los diferentes
gustos, intereses y niveles lectores de los más pequeños.
•
Integrar a los
padres, profesores
y
bibliotecarios
en los procesos
de
socialización de la lectura
en los niños, indispensables para
el aprendizaje lector.
•
Poner al alcance de padres y profesores una
oferta de recursos
para que los alumnos empiecen a
disfrutar de la lectura
desde
sus primeros contactos con la palabra escrita.
Cucas, Eli y Pan viven
nuevas y divertidas
aventuras en Alethea.
Los niños descubrirán
sus increíbles poderes
y los secretos que se
esconden en la isla.
Una colección para
ayudar a los pequeños
lectores y a sus familias
en el reconocimiento
y la gestión de las
emociones más
comunes en la infancia.
Una selección
de títulos para
aprender a pensar
de manera crítica,
creativa y ética
desde edades
tempranas.
Para descubrir
el mundo a través
del arte, ejercitar
la capacidad creativa
y mejorar el conocimiento
de sí mismos y de la
realidad.
Para animar a los niños
a observar, relacionar,
experimentar y
satisfacer su curiosidad
científica innata por
el entorno.
Para fomentar
el desarrollo de la
competencia lectora
de los niños en
Educación Infantil.
Cuentos, leyendas
y fábulas de diferentes
rincones del mundo para
cultivar la imaginación,
fomentar el gusto por
la lectura y despertar
el conocimiento sobre
otros lugares y culturas.
Para desarrollar la
expresión oral por medio
de textos concebidos
para la lectura en voz
alta y de llamativas
ilustraciones que
refuerzan el aprendizaje
lector y la educación
estética y visual.
Composición del plan lector
35
La emoción de leer