Página 28 - Catlogo Infantil

Versión de HTML Básico

Cocinero y Tableta. ¡Qué gran receta!
Los personajes
Los cuentos están protagonizados por dos personajes: el afable
e ingenioso
Cocinero
y su inseparable amiga
Tableta.
Juntos
preparan unas increíbles recetas en la cocina de su
árbol casa,
con las que ayudan a todos los que lo necesitan.
En las conversaciones que mantienen junto a los fogones,
Cocinero y Tableta no dejan de repetir una frase que quieren
que todos los niños recuerden:
Todos los días comemos,
todos los días leemos.
Cocinero y Tableta. ¡Qué gran receta! es un
método de lectoescritura
basado
en
cuentos.
Estas narraciones constituyen los
ejes del aprendizaje
y de ellos se
derivan los principios fundamentales del proyecto:
• Motivación
Las estructuras narrativas resultan especialmente atractivas para los niños de 3 a 5
años. Con el estímulo de los cuentos, los alumnos descubrirán con interés el placer
de experimentar con la
palabra escrita.
• Animación a la lectura
La colección de cuentos se ha concebido para afianzar el
hábito lector
desde la
infancia.
• Aprendizaje funcional de la lectura y la escritura
De los cuentos se extraen
contextos reales
de producción, que constituyen
mensajes significativos
para los alumnos. Las historias, además, admiten
la inclusión de
tipologías textuales variadas y familiares
para los niños
(noticias, invitaciones, canciones, rimas, retahílas…).
• Desarrollo de la lectura comprensiva
Se trata de
mensajes con sentido completo,
emitidos con una intención,
que deben ser no solo decodificados, sino
interpretados
por quien los recibe.
Por último, en la concepción del proyecto se ha tenido especialmente en cuenta
la
atención a la diversidad,
por tratarse de un aprendizaje en el que se observan
importantes diferencias de preparación y maduración entre unos niños y otros.
Un método testado en las aulas
españolas con óptimos resultados
27